Hoy os voy a hablar de los beneficios de la zanahoria. Seguro que si preguntamos a mucha gente qué saben de la zanahoria, la mayoría te dirá que es buena para la vista. Pero ¿qué más puede aportarnos y en qué nos puede beneficiar su consumo?

La zanahoria es un alimento muy saludable rico en calcio, fósforo y potasio. Es un alimento con alto contenido en agua (de cada 100 gramos de zanahoria, casi 90 gramos son agua) y muy diurético.

Los beneficios de la zanahoria son muchos y aporta nutrientes muy valiosos para nuestro organismo.

La zanahoria es rica en vitaminas A, C, E y K. Aporta como hemos dicho agua y también fibra que ayuda a combatir el estreñimiento y el dolor de estómago.

Los beneficios de la zanahoria

Algo a tener en cuenta también sobre la zanahoria si estás dando el pecho a un bebe, es que mejora la lactancia materna, ya que contiene betacaroteno, también llamado provitamina A que en el organismo se convierte en retinol o vitamina A. Esta vitamina A también hace que se fortalezcan las uñas y revitalizan el cabello.

Mejoran la vista. Protege la retina y ayuda a evitar la aparición de cataratas.

Las zanahorias son una fuente importante de hidratos de carbono (de cada 100 gramos de zanahoria, 7 son hidratos de carbono).

¿La zanahoria engorda?

No. Es un alimento bajo en calorías. Nos aporta tan solo 35 kilo calorías por cada 100 gramos.

¿Cómo podemos prepararnos las zanahorias? ¿qué comidas podemos hacer?

Hay muchas formas de consumir este producto tan saludable:

  • En crudo (que es muy recomendable). Lo podemos acompañar con humus, que está riquísimo.
  • Cocinada (cocida, plancha, vapor)
  • Cocinado y triturado (para hacer salsas y acompañar otros alimentos)
  • Asada
  • La podemos utilizar hasta para la repostería y hacer un postre. Una tarta o pastel de zanahoria.

Otro punto a favor que tiene, es que no es un producto caro, es bastante asequible y hay multitud de opciones y recetas para consumir zanahoria.

beneficios de la zanahoria - Diferentes recetas con Zanahoria