En este artículo voy a intentar explicar por qué no todas las calorías son iguales. Es algo sobre lo que últimamente he estado leyendo mucho y me parece muy interesante y algo a tener en cuenta cuando quieres perder peso o simplemente mantenerte en el que estás.
Seguro que has oído lo de «eso tiene muchas calorías, no te lo comas» o esto otro de «no puedes comer eso. Tiene muchas calorías y engordarás». Harta de escuchar esas cosas decidí estudiar un poco sobre ello.
¿Qué es una caloría?
Lo primero que me pregunté fue ¿qué era una caloría? la respuesta científica es que una caloría es la energía necesaria para aumentar la temperatura de un gramo de agua un grado centígrado.
Las calorías son la energía que necesita nuestro cuerpo para realizar todas las actividades, como andar, correr, dormir y hasta respirar.
¿Por qué no engorda todo lo mismo? Las calorías de la comida rápida.
Hay que dejar claro que consumir cualquier alimento conlleva meterse calorías al cuerpo, ¡claro! pero es que son necesarias, nuestro cuerpo realiza procesos metabólicos y las necesita. El tema está en saber qué calorías son mejores y cuáles no lo son tanto, porque no todas las calorías son iguales.
Hay personas que necesitan una mayor ingesta de calorías porque luego realizan un gran esfuerzo físico y gastan esa energía. En este caso, esas personas toman la energía que luego queman y no cogen peso. Es el caso de los deportistas (salvo excepciones, como en todo).
El problema viene cuando comemos alimentos con alto valor calórico y no lo quemamos. En este caso estamos metiendo al organismo más energía de la que gastamos y cogeremos peso.

¿Esto significa que hay alimentos que no puedo comer?
Comer podemos comer de todo, pero con moderación. El otro día hablaba con una amiga que le gusta mucho el chocolate y me decía: «entonces… ¿no puedo comer chocolate?, ¿no me puedo comer una hamburguesa, porque engordaré?». Y aquí empezó el debate.
El problema del chocolate y de la hamburguesa (de la comida rápida en general), es que tiene muchas calorías. Proporciona mucha energía que de no gastarla después, solo te ayudará a coger peso. Pero eso no es lo más importante, ni lo que tienes que tener en cuenta cuando comes estos alimentos.
Como decía no todas las calorías son iguales. En el caso del chocolate el nivel de azúcar y grasa es alto y esto se notará rápidamente en la zona del abdomen. Son azúcares simples y pasan rápidamente a la sangre. El consumo de azúcares en grandes cantidades o de modo continuado está ligado a la obesidad y a problemas cardiovasculares.
El asunto de la hamburguesa es algo parecido. Todos hemos ido alguna vez a un Burger king o un McDonald’s y nos hemos pedido el menú completo de hamburguesa con patatas fritas y refresco,… si puede ser super grande mejor, porque parece como que no llena.
La denominada «comida basura» tiene muchas calorías y si llevas una vida sedentaria, cogerás peso, pero como en el anterior ejemplo del chocolate eso no es lo más importante, ya que a largo plazo puede tener efectos negativos en tu salud si lo conviertes en hábito.
La conclusión que podemos sacar es: «come de todo, pero con moderación, haz lo que puedas para llevar una vida saludable».
 
											
				 
									 
	 
	